Univision Reporta

Qué hay detrás de la violencia contra periodistas en México

Episode Summary

Leopoldo Maldonado, abogado y director regional de la organización Artículo 19, una organización internacional de defensa de la libertad de expresión nos ayudará a entender qué hay detrás de los asesinatos de periodistas en méxico y qué se está haciendo para encontrar justicia.

Episode Notes

Esta semana, la fiscalía del estado de Michoacán confirmó el homicidio de Armando Linares, el director del portal Monitor Michoacán. El periodista recibió impactos de arma de fuego.

Linares fue asesinado apenas mes y medio después del homicidio del periodista Roberto Toledo, colaborador del mismo medio de comunicación. 

Tras el crimen de Toledo, en enero, Linares denunció amenazas contra él y su equipo de trabajo por haber expuesto actos de corrupción. "Nosotros no estamos armados, no traemos armas. Nuestra única defensa es una pluma, un lapicero", había dicho en un video difundido tras la muerte de Toledo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato del martes del periodista Armando Linares López, y negó que se trate de un crimen de Estado

Ya son 33 periodistas asesinados presuntamente por su labor periodística en lo que va del gobierno de López Obrador, según conteos de diversas organizaciones.

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), ubicó el año pasado a México en el sexto puesto de su índice de Impunidad Global de asesinatos contra periodistas, solo por debajo de Somalia, Siria, Irak, Sudán del Sur y Afganistán.